Las mas recientes

viernes, 7 de junio de 2024

Hiroshi Tanahashi establece diez pautas como presidente de la empresa New Japan Pro-Wrestling

 


HIROSHI TANAHASHI

Se están por cumplir seis meses desde que Hiroshi Tanahashi asumió como presidente de New Japan Pro-Wrestling. El luchador profesional japonés obtuvo aquel puesto administrativo de gran importancia tras un ciclo de dos décadas como competidor y rostro más importante de la empresa de lucha libre con sede en Japón.

The Ace recibió a la compañía de puroresu en una situación más que alarmante. Las recientes caídas económicas de Japón, la partida de nombres importantes para la empresa como Kazuchika Okada, Will Ospreay, Jay White y Tama Tonga, y la rápida caída de nombres internacionales como Matt Riddle y Nic Nemeth son algunos de los obstáculos con los que Tanahashi tuvo que lidiar en los últimos meses.

A pesar de las dificultades antes mencionadas, los negocios a nivel económico presentaron un panorama mucho más esperanzador. La última edición del Wrestling Observer Newsletter describió el nivel de público de NJPW en Japón y Estados Unidos como "muy bueno para la tercer empresa más fuerte del mundo", aunque inestable al no contar con un buen puñado de rostros fuertes para vender futuros espectáculos.

Con el fin de lidiar con los desbalances en el producto actual, Hiroshi Tanahashi llamó a una conferencia de prensa junto al Director Representativo Hitosh Matsumoto, y el CEO de Bushiroad Takaaki Kidani. Los tres ejecutivos revelaron un plan de diez pautas que empezarán a circular de forma inmediata, con el fin de resolver las problemáticas actuales de la compañía. Estas son:

  • Aumentar las oportunidades para los trabajadores más jóvenes, con el fin de construír nuevas caras que tengan un mayor desempeño en las taquillas.
  • Elevar el estatus de los campeonatos, aclarando su significado e importancia al público. Esto incluirá la exclusividad de los títulos NJPW Strong para shows de Estados Unidos, con eventos como Wrestle Kingdom siendo los únicos en Japón que podrían incluír combates por aquellos cinturones.
  • Reducir las interferencias externas en los enfrentamientos, un recurso de booking que el propio Tanahashi describió como "sobreutilizado" en meses anteriores, y que espera justificar con castigos y decisiones de arbitraje en el futuro.
  • Incrementar el estatus y presencia de los babyfaces, a quienes desea incorporar más nombres jóvenes que empaticen con el público.
  • Fortalecer los lazos con STARDOM a partir de su reciente incorporación como subsidiaria de New Japan Pro-Wrestling. Esto incluye el regreso del evento Historic X-Over y más interacciones de las joshis en shows de NJPW.
  • Estrechar los lazos con All Elite Wrestling, a quienes desean ver como una empresa a la par en vez de un apoyo "más grande" dentro del mercado estadounidense.
  • Mejorar la experiencia del fan en los shows en vivo, ya sea con nuevas tarifas de precio que incluyan instancias especiales, o con menús especializados en los puestos de comida instalados en las distintas salas.
  • Mejorar el funcionamiento de NJPW World. Tanahashi pidió disculpas por los convenientes de la plataforma de streaming, y aseguró que la empresa está trabajando en un nuevo sistema de transmisiones para el público internacional.
  • Mejorar el trato de la información personal. Este punto surge con un reciente percance que filtró varios datos de integrantes de un club de fans de NJPW. Las autoridades señalaron que habrán nuevas políticas para este tipo de organizaciones.
  • Aumentar y extender los patrocinios. Con el final de sus acuerdos con LEC Co, Ltd, New Japan Pro-Wrestling espera incorporar nuevos nombres en su abanico de patrocinadores que reemplacen las posibles consecuencias económicas. Matsumoto señaló que "la salida de LEC no representará daños significativos" para NJPW.

Finalmente, Hiroshi Tanahashi aseguró que el equipo de New Japan Pro-Wrestling ha sido más que paciente con su incorporación en un puesto tan inédito para su persona. "Me dediqué al wrestling tan pronto como me gradué de la universidad. En gran medida, este es mi primer año un trabajo 'regular', por así decirlo. Todo ha sido nuevo para mí, así que al principio he tenido que absorber lo que pasaba a mi alrededor. Estoy feliz de que los dueños de NJPW esperen mucho de mí, y espero superar esas expectativas".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Update cookies preferences